miércoles, 22 de marzo de 2017

Parque Nacional Torres del Paine



El Parque Nacional Torres del Paine fue declarado Reserva de la Biosfera por la unesco y la octava maravilla del mundo en 2013, es sin duda un atractivo turístico a nivel mundial que encanta. 

Ubicado a 154 kilómetros al noroeste de Puerto Natales y 399 kilómetros de Punta Arenas, consta de 227.298 hectáreas. El 30 de abril de 1970, el parque suma 11.000 nuevas hectáreas a su terreno protegido y es bautizado como se le conoce hoy: Parque Nacional de Torres del Paine.

Resultado de imagen para torres del paine

Pueden encontrarse con una geografía excepcional, el cual cuenta con macizos, lagos color turquesa, icebergs, ríos, bosques de lengas y extensas pampas habitadas por guanacos, ñandúes y pumas. Es un paisaje privilegiado visitado por miles de turistas cada año, a los recibe con todo el camino señalizado para ellos y numerosas alternativas para abastecerse de las cosas necesarias y  también con alojamiento. 

Resultado de imagen para torres del paine


Tus próximas vacaciones en el Parque Torres del Paine puede llegar a ser en una experiencia extraordinaria, para esto, hay que planificar con tiempo los recorridos, reservar alojamiento y transporte, y tener presente la temporada en la que viajas. 

Los meses de Enero y Febrero, son los meses más transitados del parque.



















Parque Nacional Huerquehue

El Huerquehue es un Parque Nacional ubicado entre Pucón y el lago Caburgua específicamente en el kilómetro 20. Fuimos sin muchas expectativas, nos habían dicho que el trekking más lindo era muy largo, de aproximadamente 9-10 horas y que si no partíamos a las 8:00 am mínimo no alcanzaríamos porque iba a estar oscuro.

No sabíamos qué hacer, teníamos un día completo para hacer un trekking que escogiéramos, dentro de las opciones están; Trekking Los Lagos, Quinchol, Los Huerquenes, San Sebastián y Ñirrico.

Finalmente decidimos hacer el trekking igual pero a un ritmo rápido, a las 10:00 iniciamos el paseo y nos demoramos 6 horas en total ida y vuelta, quedándonos arriba en la cima una hora aproximadamente.



El paisaje era increíble, y desde la cima se veían tres lagos, el lago chico, lago verde y lago toro. Además de los volcanes.

Es necesario llevar comida calórica y abundante agua debido a que son hartas horas de exposición al sol, y con gran pendiente. Además en la última parte hay que tener precaución ya que llegando a la cumbre hay que escalar grandes rocas. pero finalmente TODO SE PAGA CON EL PAISAJE!!! Muy lindo y recomendable.


Imagen relacionada

miércoles, 15 de marzo de 2017

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es un lugar ubicado en el norte de Chile, a 98 km de Calama, donde predomina el adobe, es uno de los lugares preferidos para visitar no sólo por los turistas extranjeros, sino que también por los chilenos. 
San Pedro cuenta con una privilegiada gastronomía, la cual ha logrado conquistar a varias personas del mundo, teniendo varios restaurantes y variadas actividades las cuales puede hacerse tanto en familia como con un grupo de amigos.
 La artesanía de este lugar se puede encontrar en el mercado, donde se concentra toda la tradición uy materiales de este lugar. 


Resultado de imagen para San pedro de atacama



Una de las actividades y lugares mas hermosos es la visita al valle de la Luna, es un paisaje desértico de formaciones de piedra y arena, el cual está ubicado a 13 km al oeste de San Pedro y a 110 km al de Calama. En 1982 fue declarado santuario de la naturaleza y forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.  El valle recibe este nombre debido a la gran similitud del lugar a los paisajes lunares. 

Tour Valle de la Luna


Otro lugar imperdible de visitar es la Laguna Cejar, ubicada en medio del desierto y el salar de Atacama, altamente concentrada en sal y Litio, donde puedes sumergirte sin problemas debido a su gran efecto de flotación donde puedes relajarte y pasar un grato momento. 

Tour Laguna Cejar

Los gaisers del Tatio es un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, el cual el más alto del mundo (4.200 mts de altura) y se ubica a 89 kilómetros de San Pedro. Presenta en la madrugada, una impresionante actividad de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. A los turistas se les recomienda llevar ropa muy abrigada, traje de baño, toalla, protector solar y agua mineral. Es sin duda uno de los espectáculos más maravillosos ofrecidos por el desierto.

Tour Geysers del Tatio

Si quieres programar un viaje a este imperdible lugar, tenemos todos los datos para que no te pierdas absolutamente nada.














Visita al Parque Nacional Conguillio


De vacaciones con una amiga en Santiago y con ganas de hacer algo... Decidimos que nuestro próximo destino sería el pasaje más barato al sur de la línea de buses Tur Bus, a los pocos minutos COMPRA EXITOSA DE PASAJES!!! A Temuco nos fuimos.

Con ganas de estar en contacto con la naturaleza  y hacer deporte nos pusimos a investigar atractivos turísticos de Temuco, lo primero que nos apareció fue el Parque Nacional Conguillio y nos llamó mucho la atención ya que las dos habíamos escuchado sobre este y viendo las fotos nos terminamos de convencer.

Había que decidir la modalidad del viaje, ya que el parque cuenta con cabañas y sector de camping, dado que no contábamos con mucha plata decidimos que íbamos a acampar. Nos dejamos un día para preparar las cosas (comida, saco, cocinilla, ollas, ropa, mochila) y partir al subsiguiente,

Emprendimos el viaje y llegamos a Temuco a las 6:00 am aproximadamente, Fuimos al "Terminal rural" y de ahí tomamos un bus a "Melipeuco" a aproximadamente 2 horas, como habíamos leído había que hacer. Al bajarnos del bus hicimos dedo hasta que nos llevó un bus, al subirnos nos dimos cuenta que era del viaje de estudios de un colegio de Temuco!!

Y llegamos...

Nos instalamos en el camping más barato ($6000) "Los mochileros".
Resultado de imagen para parque nacional conguillio camping mochileros


PRIMER PASEO: CASCADA
Y el mismo día después de armar la carpa y comer el clásico snack de galletas con atún, fuimos a conocer el lugar y arrendar un kayak doble ($6000 la hora) para conocer el lago y llegar a la cascada. En justo una hora alcanzamos a ir a la cascada bajarnos, sacar un par de fotos y volver.


SEGUNDO PASEO: ARAUCARIA MADRE
Ese mismo día (fue un día muy intenso que partió a las 6:00 am en Temuco), unas horas después del kayak como a las 19:00 decidimos ir al trekking de la Araucaria madre, una Araucaria de 1800 años y 50 metros de altura. El trekking duraba aproximadamente 2 horas en total, pasando por un bosque de araucarias hasta llegar a la araucaria madre, el sendero está muy marcado,


Resultado de imagen para araucaria madre parque nacional conguillio

Con eso dimos por finalizado el día para al día siguiente hacer nuestro tercer y último paseo.

TERCER PASEO: MIRADOR SIERRA NEVADA

Recomiendan partir temprano en la madrugada para alcanzar a ver los cóndores desde el mirador ya que salen sólo en la mañana. Asique a las 8:00am ya estabamos en pie listas para partir.
El sendero transcurre en un bosque nativo en el cual tuvimos la suerte de encontrarnos con un pájaro carpintero, varios miradores hacia el lago y una increíble vista al volcán Llaima. A pesar del nombre del mirador, no hay muchas vistas al volcán sierra Nevada.



La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, montaña, cielo, exterior y naturaleza

Recomiendo mucho visitar este increíble lugar del sur de Chile que ofrece paisajes maravillosos. Nos faltaron días para el resto de los trekking (a la laguna arcoiris, volcán Llaima) y para disfrutar de la calma y belleza que ofrece el lago, asique la invitación queda hecha para pasar por lo menos una semana en este increíble Parque Nacional que nuevamente nuestro Chile querido nos ofrece.